El residuo sólido urbano es aquel que es sólido y que se genera en los núcleos urbanos o en aquellas zonas donde hay influencia de domicilios particulares así como oficinas, comercios y servicios.
En este caso el residuo sólido urbano no está contemplado como peligroso como el que se pudiera producir en cualquier otro lugar. La mayoría de los residuos sólidos urbanos que se generan en una sociedad se considera basura doméstica, la cual está compuesta por:
Debido a la industrialización, así como el aumento continuo del consumo y el desarrollo de las economías han incrementado el volumen de residuos que se producen en el mundo. De la misma forma, un mal tratamiento de los residuos sólidos urbanos puede producir consecuencias negativas a la salud de las personas así como al entorno natural que rodean al lugar donde se hayan tirado los residuos.
En caso de que no se traten correctamente los residuos sólidos urbanos puede contaminar los suelos y cuerpo de agua. Cuando se descomponen los residuos producen lixiviados que tienen sustancias que se infiltran en los suelos. Esta clase de líquidos genera un importante deterioro del suelo y cuerpos de agua, causando riesgo a la salud humana y a otras especies.